
Con esta deliciosa receta participo en el reto "El Asalta Blogs", de Gastro Andalusí. En este mes de Agosto, el blog asaltado es Hoy Cocina Vivi.
Muchos conocéis ya este reto, de meses anteriores. Yo, por falta de tiempo, este mes es el primero que participo. Os cuento un poco por encima (aunque si queréis saber más de este reto, lo mejor es que visitéis el enlace que os he puesto arriba, o el que tengo en la columna lateral izquierda de mi blog). Este reto consiste en que cada mes un blog es "asaltado", es decir, los demás participantes en el reto seleccionan una de sus recetas y la reproducen. Después, cada uno de los asaltantes publica su interpretación de la receta elegida (con enlace a la receta original) en su propio blog. Todas las recetas "robadas" se publican el mismo día, sobre la misma hora.
La receta que yo he elegido para cometer mi asalto es ÉSTA, y a continuación os ofrezco mi interpretación. He seguido las instrucciones de Vivi con pocas variaciones. Eso sí, yo he usado hojaldre congelado (frente al hojaldre casero) y, como hago siempre, no pinto el hojaldre con huevo, sino que lo horneo tal cual. Además, sus palmeras son más grandes que las mías (he preferido hacerlas más pequeñitas).
Es evidente que he escogido esta receta porque es muy "de mi estilo": fácil y resultona. Se hace en un momento, con ingredientes muy básicos, y resulta ideal para un picoteo, para acompañamiento,... Además, se puede dejar hecha con antelación, porque frías también están buenísimas.
INGREDIENTES
- 1 lámina de hojaldre congelado
- Jamón cocido
- Queso rallado
- Sal y pimienta
- Orégano
PREPARACIÓN
Precalentamos el horno a 200 grados.
Extendemos la lámina de hojaldre (previamente descongelado) sobre un papel de horno y la estiramos con un rodillo. Debe tener forma rectangular.
Como vamos a hacer palmeras pequeñitas, la cortamos por la mitad a lo largo.
Salpimentamos la superficie del hojaldre y añadimos orégano.
Ponemos una buena cantidad de queso rallado bien esparcido. Encima, extendemos el jamón cocido. Esto lo haremos en cada una de las dos mitades de hojaldre.
Doblamos los extremos largos de cada tira de hojaldre hacia el centro. Encima, ponemos más queso y orégano.
Volvemos a enrollar los extremos sobre sí mismos hacia el centro. Con un cuchillo afilado, cortamos el "rulito" obtenido en rodajas, de un centímetro, más o menos.
Cuando lo tengamos todo cortado, ponemos las rodajitas planas, bien repartidas sobre el papel (que colocaremos en una placa de horno), dejando algo de separación para que el hojaldre pueda crecer.
Ya sólo queda dejar que se enfríen: las podemos comer templadas, frías a temperatura ambiente o, incluso, de la nevera. ¡Están ricas de todas formas!
¿Verdad que es fácil?
Pues espero que os guste tanto como nos ha gustado a nosotros.
Yo ya estoy deseando ver qué recetas del blog de Vivi han "robado" el resto de participantes en el reto. ¿Alguno habrá elegido la misma que yo? ¡Sorpresa!
Besitos y... ¡hasta el próximo post!
Que ricas!! y el contraste dulce-salado es muy apropiado!!
ResponderEliminarQue buenas! Yo las palmeritas siempre las he hecho en dulce pero me han encantado en salado, son súper originales y seguro que riquísimas! Un besote
ResponderEliminarAdoro el hojaldre y la combinación con jamón y queso siempre es un vicio, por lo menos para mí!!! Jejejeje
ResponderEliminarUn besito y nos vemos en el próximo asalto,
Sandra von Cake
En casa son todo un clásico, a los niños les encanta, a veces les pongo tambié tomate frito y dicen que son palmeritas pizza jajaja. Un asalto muy saboros y ya me quedo por aquí, un saludo
ResponderEliminarTe quedaron súper!! Bienvenida al asalto :)
ResponderEliminarbesos
Muy buena ideas, un aperitivo sencillo fácil y original! Lo apunto!! Buen robo!
ResponderEliminarAperitivo perfecto, aunque con gran peligro, eso se come como las pipas y sin dejar cascaras que te delaten. Además muy versátil, se puede rellenar de todo lo que nos guste. Gran robo el tuyo. Bss.
ResponderEliminarUna muy buena opción para hacer un picoteo rápidamente y además muy rico.
ResponderEliminarBesitos :)
Hola que ricas me encantan te han quedado preciosas buen robo jjaja
ResponderEliminarMe quedo de seguidora
!!!! besinos !!!!
http://eltoquedebelen.blogspot.com.es/
Que ricos, un aperitivo sencillo y rápido. Beso.
ResponderEliminarPues para ser el primer asalto te has lucido bien bien, menuda pinta qué tienen!!! Están más que estupendas y tu idea de hacerlas más pequeñitas me ha gustado mucho, así se comerán mucho mejor.
ResponderEliminarUn beso
Muy socorrido el hojaldre que venden, ahorra mucho trabajo, combinado con queso y jamón muy bueno.
ResponderEliminarUn saludo
Es uno de mis aperitivos favoritos, el hojaldre me encanta , es rápido. fácil y muy rico. Bstos.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
Hola Carmen!
ResponderEliminarAinnsss es que estas cosillas de hojaldre nos privan. Así ,con jamoncito y queso....,dicen que para los niños para merendar..que va!.. para todos los publicos!
Enhorabuena, buen asalto!
Saludos
Marisa
A mí estas cositas con hojaldre me encantan !!! Enhorabuena por tu asalto. Un besito.
ResponderEliminarSi llego a ver esta receta la tes creo que la habría asaltado, que rico!
ResponderEliminarLaurilla fondant
¡Genial asalto!. Muy apetitoso y siempre gusta las palmeritas a toda la familia.
ResponderEliminarUn saludo cordial.
Un gran asalto y encima no te han 'copiado' aunque creo que yo voy a copiarla esta semana, que tengo una hojita de hojaldre en la nevera que me está pidiendo queso y jamón, jeje
ResponderEliminarBesos.
La ladrona de guante violeta
http://lacocinavioletadecarol.blogspot.com.es/
muy buen asalto, quedan unas palmeritas deliciosas!! para mi tambien fue mi primer asalto, besitos
ResponderEliminarUn asalto delicioso! Saludos!
ResponderEliminarPero que asalto tan rico, te han quedado ideales esas palmeritas, me entantaaan!!! Muy buena elección!!!
ResponderEliminarUn abrazo!!
Buen asalto ;)
ResponderEliminarRebeca, de lacocinaderebeca.blogspot.com
Hojaldrado asalto el tuyo!!! Y muy rico.
ResponderEliminarNos vemos en el próximo.
Besos.
La Churretosa.
Te han quedado estupendas, tanto que no descarto hacerlas, a mis peques seguro que les encantan. Besos.
ResponderEliminarRicas a cualquier hora. Enhorabuena por tu atraco!!! un beso.
ResponderEliminarEn la próxima cena que tenga con amigos tienen que caer!! Y seguro que volarán!! Enhorabuena por tu botín y tampoco te conocía así que ya estás añadida al twitter :)
ResponderEliminarRiquísimas estas palmeritas, un acierto al pleno, buen atraco!!
ResponderEliminarUn besazo de Álias la rompecajas!!!
Que buena idea este asalto,siempre las hago dulces,pero vistas así como lucen de ricas habrá que prepararlas! Besitos!
ResponderEliminarUnas palmeritas rápidas, sencillas... y deliciosas, me encantan estos bocaditos salados!
ResponderEliminarMuy buen robo!
Besos!
que buenas!! se adivinan riquísimas!! fáciles y muy apropiadas para una cenita entre amigos!! buen botin! saludoss me quedo por aqui!!
ResponderEliminarBien escogido! una receta sencilla y rica que da muy buen resultado.Besos
ResponderEliminarSon una opción de aperitivo muy buenas.
ResponderEliminarBesos
Muy ricas esas palmeritas...el hojaldre me pirra!!!
ResponderEliminarBuen salto. Besos.
La Churretosa.
Que monas quedan y ademas son rápidas de hacer para cuando tienes unas visitas inesperadas, geniales con ese relleno!!!
ResponderEliminarMuy buen asalto, ahora a por el siguente, jeje
Besinessss
Seguramente estarán de vicio, porque tienen muy buena pinta, y encima fáciles y rápidas. Gracias por unirte al reto y bienvenida, ladrona!
ResponderEliminarummm que pinta tienen, con lo que me gusta el hojaldre, ñammmm. La verdad es que tengo que confesarte que nunca he probado las palmeritas saladas, jejeje. Me quedo con la receta
ResponderEliminarbesoss
Madre mia que buena pinta, y con lo que me gusta a mi todo lo que tenga hojaldre.. Tengo que hacerlas un día de estos. Felicidades por este gran robo!!
ResponderEliminarBesos y hasta el próximo asalto.