
Como ya os he comentado en alguna ocasión, no me hacen demasiada gracia las cremas a base de mantequilla (buttercream) para decorar dulces, ya sea cupcakes o tartas. He probado unas cuantas (de hecho, en mi RECETARIO podéis encontrar varias recetas), pero no terminan de gustarme del todo. La única que se salva es el buttercream de queso. Pero claro, si hago siempre el mismo, todos mis dulces van a terminar sabiendo igual...
Por ello, siguo en mi búsqueda de alternativas para la decoración. Porque el hecho de que no me gusten las buttercream no tiene por qué significar que deba renunciar a los cupcakes. He estado haciendo experimentos con el ganaché de chocolate, como ya os contaba en este post. ¡Está buenísimo! Pero pasa lo mismo que con el buttercream de queso: no le podemos añadir saborizantes. El ganaché va a saber siempre a chocolate (blanco, negro o con leche).
Así que necesito una crema SIN mantequilla, con una consistencia adecuada como para poder decorar con la manga pastelera (y que mantenga la forma), pero con un sabor "neutro", para poder añadirle distintos aromas.
Y en estas estaba cuando me acordé del merengue. Sí, sí: el merengue de toda la vida. El que sólo lleva las claras montadas a punto de nieve con azúcar. Hice un par de pruebas y me ha gustado mucho. Aún no le he añadido ningún aroma, pero ya os contaré los experimentos que vaya haciendo. Y es que así, sólo, está también buenísimo.
Una de las pruebas que he hecho son estos cupcakes de plátano y merengue que hoy os traigo.
INGREDIENTES
- 8 magdalenas de vainilla: VER RECETA
- Mermelada casera de plátano: VER RECETA
- 2 claras de huevo
- 120 gr de azúcar glas
PREPARACIÓN
Hacemos las magdalenas de vainilla según la receta que os di en este post. Las dejamos enfriar completamente antes de rellenarlas y decorarlas.
La mermelada de plátano (la receta os la puse hace unos días) también ha de estar fría de la nevera para trabajar con ella.
Usando un descorazonador, hacemos un agujero en el centro de cada magdalena. Con ayuda de una cucharita, rellenamos el hueco con la mermelada de plátano y volvemos a colocar la tapita de bizcocho que hemos retirado, para cerrarlo.
Ahora hemos de montar las claras a punto de nieve. Para ello, las colocamos en un bol grande y profundo y ponemos a funcionar la batidora de varillas. Yo uso una de dos varillas. Empiezo a velocidad baja (para que no salpique) y voy subiendo a medida que se van levantando las claras. Cuando está de color blanco (pero aún no está del todo listo), SIN DEJAR DE BATIR, añado el azúcar (que tengo listo y pesado en un cuenco) poco a poco, para que se vaya integrando.
El merengue estará listo cuando pueda poner el bol boca abajo sin que se caiga.
Por supuesto, podemos levantar las claras a mano... Bueno, yo no puedo. Pero quien sea capaz... (De toda la vida, se ha hecho a mano... pero las abuelas de antes estaban hechas de otra pasta).
Cuando el merengue esté preparado, lo podemos poner en la manga pastelera y... ¡a decorar! Yo he usado la boquilla 1M de Wilton (boquilla ancha de estrella abierta) para dibujar unas rosetas, de dentro hacia afuera.
Con la cantidad de merengue que nos sale, sobrará algo para comer a cucharadas. Pero con una clara nos quedaríamos cortos.
Y he rematado la decoración con unos fideíllos de colores (no tenía ganas de complicarme mucho la existencia...).
El merengue tiene una presencia increíble, de color blanco brillante. Pero supongo que también se puede teñir... Ya os iré contando mis próximos experimentos (de color y sabor) con el merengue. De momento, os dejo con estos cupcakes... ¡que están riquísimos!
Espero que os gusten tanto como a nosotros...
Besitos y... ¡hasta el próximo post!
me encanta el merengue ! que bueno por dios me comería ahora mismo unos pocos de estos con esa pinta que tienen !!
ResponderEliminarhttp://neferuracocinera.blogspot.co.uk/
Jajajaja... Sí que están ricos, Santi! Un beso :)
EliminarUmmmmmmmmm estan irresistibles¡¡¡¡ besos
ResponderEliminarGracias, guapetona!!! Besitos :)
Eliminarriquisimos!! y con el merenguito aun mas! de lujo , niña! muaskkkkk
ResponderEliminarEstán de vicio, Adela, te lo aseguro. Un besote!!! :)
EliminarQue buena mezcla de sabores, me encanta. Bs.
ResponderEliminarJulia y sus recetas.
Sí que están ricos, Julia. Muchas gracias!!! Besos...
EliminarQue buena pinta que tienen, así con el merengue tiene que estar muy bueno. En mi casa tampoco son mucho de crema de mantequilla. Probare. Besos!!
ResponderEliminarPruébalos, Isabel, verás qué diferencia... Un besote!!!
EliminarViendo lo riquísimos que te quedan los cupcakes me etan entrando unas ganas enormes de onerme ha hacerlos, tienen un aspecto riquísimo y encima son preciosos.
ResponderEliminarBesitos.
Qué bonitos, qué ricos con el plátano y el merengue, una delicia. Besitos y feliz semana.
ResponderEliminarte han quedado muy bonitos, que deliciosos con platano y merengue, un besito!
ResponderEliminarQue bonitos te han quedado, me apunto para hacer las catas, jajaja. Me he dado una vuelta por tu blog y me gusta todo lo que he visto, a si que con tu permiso me quedo para seguirte. Un saludo.
ResponderEliminarRicos, ricos y energéticos. Me encanta el merengue por que le aporta un toque de suavidad al cupcake.
ResponderEliminarLo de la mermelada casera de platano...me ha acabado de fascinar!
Besitos desde Lo Cupcake!
Hola, Neus! Me alegro de tenerte por aquí! Y me alegro de que te hayen gustado estos cupcakes. Besos!!!
EliminarHolaa! Soy nueva en el mundo de los cupcakes y me encantan!! Tengo una pregunta...el merengue como se conserva?? Siempre queda cremoso? o se va endureciendo??
ResponderEliminarHola! Bienvenida a mi blog!
EliminarEl merengue que yo preparo hay que conservarlo SIEMPRE en el frigorífico, ya que son claras de huevo sin cocinar. Y es mejor consumirlo en dos o tres días, como mucho. Aún en nevera, durante todo ese tiempo se conserva cremoso (no se endurece).
Si lo preparas con albúmina de huevo (clara de huevo en polvo) rehidratada sí puedes alargarle algo la caducidad. Yo no lo he probado, así que no puedo garantizar que el resultado sea el mismo. La albúmina la venden en tiendas especializadas de repostería.
Espero haber solucionado tus dudas.
Besos!!!
me encanta es muy delisioso es lo mas rico q e probado en el mundo .... deverdad deven aser esta reseta es muy buena....
ResponderEliminarhola Carmen en tu receta de cupcakes de manzana y merengue haces alusión a un postre de canela , ese postre es comprado y lo elaboras tu misma ?. un saludo y que te lo pases bien en la feria de repostería creativa.
ResponderEliminar